Imagen destacada del artículo 'Como padres también tenemos derechos'

Como padres también tenemos derechos

Como padres y madres estamos permanentemente en estado de alerta y volcados en la educación y el desarrollo de nuestros hijos, tanto que, muchas veces, nos olvidamos de nosotros mismos. Colocar a los hijos en el centro de nuestras vidas parece lo normal pero, sin embargo, muchas veces eso nos produce un daño en forma alteración de las relaciones de pareja, pérdida de oportunidades sociales y/o laborales, disminución de la propia autoestima,... Que como padres y madres debemos procurar las mejores oportunidades para que nuestros hijos crezcan sanos y lo más felices posibles resulta indiscutible. Pero también resulta incuestionable que nosotros, como seres humanos con vida propia, sueños, ilusiones, aspiraciones, necesidades,...debemos también cuidarnos. Algunas veces sucede que cuando los hijos, ya mayores, abandonan el hogar no encontramos en el sofá a un señor con bigote que resulta era nuestro marido: nos hemos olvidado de él (o de ella), no hemos cultivado la relación de pareja, no hemos construido sueños conjuntamente, por más que ver crecer a nuestros hijos sanos y más o menos felices sea un logro común alcanzado por la pareja. Pero resulta crucial que nos ocupemos también de nosotros mismos. Estar fuertes, ser también nosotros felices, trabajar por conseguir nuestros propios sueños, ponernos a veces por delante de nuestros hijos  es algo que resulta básico. Los padres deberíamos ser conscientes de que cuidarse es la mejor manera de cuidar de nuestros hijos. Por todo ello, y ya que parece que los padres solo tienen obligaciones y deberes, os dejo por aquí una relación de los mismos pero también de DERECHOS, para que no olvidéis que estos últimos son tan importantes como los primeros (a veces más).

 

Os dejamos na lista con derechos y deberes que os serán de lo más útil: https://drive.google.com/file/d/13S2FbNl2NhtGNIh-qlfysrDgYFHO4Gf6/view

Comentarios (0)

Deja un comentario