Imagen destacada del artículo 'La importancia de la frustración en nuestros hijos/as'

La importancia de la frustración en nuestros hijos/as

Hace tiempo que los padres y madres, influidos por mensajes erróneos, han pretendido evitar a sus vástagos cualquier clase de sufrimiento pretendiendo que las emociones negativas (tristeza, rabia, frustración,...) son algo que deben ser evitadas. Han desarrollado, por tanto, una peligrosa actitud de sobreprotección que coartan en sus hijos la oportunidad de crecimiento y desarrollo normalizado.

No podemos pretender eliminar las emociones desagradables de la experiencia cotidiana de la vida de nuestros hijos porque, haciendo eso, estamos impidiéndoles enfrentarse a la realidad y habituarse a elaborar sus emociones negativas (que, además son necesarias) de manera sana y constructiva. Por eso no es difícil encontrarse con padres y madres que pretenden, a toda costa, impedir, por ejemplo, que su hijo/a se aburra: tienen que idear mil y una formas para que sus hijos no caigan en el aburrimiento, soslayando que el aburrimiento es algo necesario y hasta sano; justo cuando los niños están aburridos es cuando se muestran más fértiles y ponen a funcionar su capacidad creativa, ¿les queremos boicotear esa necesaria experiencia de crecimiento y maduración?

De algún modo, la intención que subyace en esa forma de proceder por parte de los padres, es impedirles la frustración. La frustración es el "coco" que muchos padres quieren evitar a toda costa pensado que es algo dañino y doloroso cuando, antes, al contrario, es una experiencia necesaria a la que deben exponerse con cierta frecuencia los hijos, porque la vida les deparará muchas situaciones en las que las cosas no van a ser como ellos (los hijos) desean. Alguien dijo que  "estamos educando a nuestro hijos en Disney cuando la vida es Walking Dead". Por ello, se hace muy necesario enseñarles a los hijos a canalizar sus frustraciones pero permitiendo que éstas ocurran; dicho de otro, hay que olvidarse de la sobreprotección emocional. Para facilitar esta tarea os traemos una guía-cómic que os será de gran utilidad.

 

Os dejamos por aquí el cómic-guía con claves prácticas para fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración: https://drive.google.com/file/d/1i1OtgbYw5vqT3zDfvMkD7EE3UtZNrkKH/view

 

Comentarios (0)

Deja un comentario